CLICK HERE FOR FREE BLOGGER TEMPLATES, LINK BUTTONS AND MORE! »

jueves, 29 de septiembre de 2011

Jueves trovero: Lo bello


En esta búsqueda de cosas que alegren mi existir y me hagan recordar que soy yo la que decide cómo ver las cosas y vivir cada instante; esta canción es la ideal para compartir.

Y qué mejor que en una versión en vivo, en un cafecito de la ciudad de México; que se presta para hacer la velada muy íntima.





Lo bello
Autor: Enrique Quezadas

No encontraba el corazón
de tanto mirar al centro
el rey no veía hacia adentro
no sabía tener razón
y un día le dijo el bufón
midiera bien su interés
si valor quería tener
luciendo preciosa esposa
no está lo bello en las cosas
lo bello es como las ves.

No sé qué espero y no llega
pero espero frente al mar
oigo los barcos llegar
y mirando tus caderas
te miré como no eras
como mira el interés
ciego en las vías es el tren
buscando lejanas costas
no está lo bello en las cosas
lo bello es como las ves.

La selva vive la vida
la selva te hace su presa
es por eso que el poeta
sabe hablar de las heridas
porque ves con sus pupilas
cuando sus palabras lees
su versión su parecer
te clava espinas o rosas
no está lo bello en las cosas
lo bello es como las ves.

Uno se sueña a sí mismo
y yo quiero en mí soñar
hablar con profundidad
ser actor y no testigo
que tenga caso estar  vivo
que no se envilezca el ser
paciencia para saber
si el gusano es mariposa
no está lo bello en las cosas
lo bello es como las ves.

Y quien dice lo que siente
en este río de presencias
quien sin perder la inocencia
se mantiene inteligente
por eso los niños siempre
a sus papás quieren ver
sin importar si un revés
las travesuras les corta
no está lo bello en las cosas
lo bello es como las ves
no está lo bello en las cosas
lo bello es como las ves.


Imagen tomada de Trovadictos
Conoce más de Enrique en:

 

Jueves Trovero” es una iniciativa creada por Edna de Mariposas y Serpientes cuyo objetivo es compartir una canción que tenga un significado especial en nuestra vida. 

Para participar sólo debes publicar los días jueves la letra de una canción con alguna foto del artista; o mejor aún, un vídeo de la misma. Luego, no olvides enlazar tu blog en el linky que está debajo. Finalmente, no olvides pasearte por los blogs amigos y dejar algún comentario sobre sus aportaciones.

… Y que la música siga acompañando tu vida!

 

Nota: Las canciones compartidas no forzosamente pertenecen al género musical antes mencionado. Lo importante de la iniciativa es que sean canciones trascendentes en la vida de quien las comparte.

1. mujerymama.blogspot.com  6. La isla interior  
2. Mariposas y serpientes: Las Reglas  7. PinkGuayoyo  
3. Mariposas y serpientes  8. La isa interior - La Cartera  
4. Hoy en mi ventana  9. La isa interior - Sin miedo  
5. Diario de la Negra Flor  10. Ana Laura de Romero  

(Cannot add links: Registration/trial expired)
get the InLinkz code

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Miércoles Mudo: Mi linda familia

Recuerdo de cuando solía ir a la guardería

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  22. Soy Mamá Blog  
2. Ana Laura de Romero ..::Plinka::..  23. La mami más feliz (Laura y bebé)  
3. Wheatless Mama  24. esperando  
4. PinkGuayoyo  25. Mejorando Mi Hogar  
5. Mi Bebé Koala  26. Delicioso (por Laura y bebé)  
6. La Mamá de Nicolás  27. Mommyhood's Diary  
7. Hechos con latas  28. Mamá Moderna  
8. NUTRICAMPEONES  29. Mi bebé ya va a la escuela  
9. Mamá con instintos naturales  30. Biencriando  
10. Mari  31. Estilo Familiar  
11. faznha  32. Casazoo Chonchi  
12. LOLA  33. Mami Libelula  
13. De FAMILIA, dos puntos  34. Mami Kanguro, naturalmente protegidos  
14. Mamá También Sabe  35. Mariposas y serpientes  
15. Ezzy Guerrero-Languzzi  36. Imaginar Sonrisas  
16. CharHadas  37. Mami Holística y Genial~Tengo Hambre! ;D  
17. MADRE NOVATA  38. Mercè  
18. Mamá en Casa- Amanecer  39. SpanglishBaby  
19. Amo Ser "Mamá"  40. Otoño en Vermont. Hojitas de colores  
20. Mummy's Busy World  41. MaternArte - Sintiendo el Ritmo  
21. creando sueños  42. Nuestras Aventuras en Casa  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

martes, 27 de septiembre de 2011

Lágrima


Imagen tomada de Internet


 No he tenido muchos ánimos de escribir cosas nuevas; así que les comparto un escrito que ya tiene varios ayeres, pero que podría describir perfecto como me siento hoy. 





 

Lágrima

Una lágrima nubló mi vista;
cerré los ojos esperando que se detuvieran,
mas seguían cayendo las gotas del dolor,
aquel que me causaste cuando sin hablar dijiste adiós.

Lentamente abrí los ojos
creyendo que te hallaría a mi lado,
mas la sorpresa ha sido
que no había soñado;
no estabas ahí,
ya te habías marchado.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Demostrando su confianza


El domingo pasado salimos en familia a hacer algunas compras. En la plaza, Eduardo pidió ese helado de yogurt que tanto le gusta y luego, dar un paseo en el trenecito; sí, ese que cobra veinte pesos por persona y te lleva a dar una pequeña vuelta por todo el centro comercial. Como no pensaría si quiera en que mi hijo se subiera solo, me subí con él en el vagón del frente y mientras el tren avanzaba íbamos riendo e inventando historias.

Luego, vimos a papá afuera de la tienda de discos y él nos fue más o menos siguiendo hasta la parada del tren. Y ahí es donde comienza esta historia…

Desde muy chiquito le gustaban los paseos en el trenecito!

Eduardo ya no es un bebé, es un niño chiquitito pero con una gran libertad. Como otras veces, comenzó a correr por el pasillo; pero ésta vez sin detenerse. Nos veía tras de él, se reía y pedía que lo alcanzáramos. Cuando lo sentíamos muy lejos le decíamos “hasta ahí”, como pidiéndole tregua porque no podíamos mantenerle el paso. Él paraba un momentito y cuando nos veía ya muy cerca, de nuevo a correr.

Y toda esta escena me recordó una parte del libro Bésame mucho, de Carlos González. En el apartado “¿Y ahora por qué no camina?” se habla de una niña que juega en el parque mientras su madre está sentada en un banco. La niña va de un juego a otro, va y viene; pero a cierta distancia la niña regresa. ¿Qué determina esa distancia?

Según Bowlby, la madre es la base segura para la conducta de exploración del niño, que compara con el avance de una patrulla de reconocimiento en territorio enemigo. Mientras se mantengan en contacto con su base y crean posible retirarse en caso de peligro, podrán avanzar con seguridad. Pero si el contacto se pierde, la base es destruida o la retirada está bloqueada, la patrulla se desmoraliza, y dejan de ser valientes exploradores para convertirse en temerosos extraviados.
¡Qué forma más clara de explicar por qué si mi hijo me pierde de vista (o a su papito adorado) se siente inseguro! Si a los adultos les pasa, ¿por qué los pequeños han de reaccionar distinto?

González afirma que existe un doble sistema de seguridad (y no hace falta que él lo afirme; lo hace mi experiencia personal). Es decir que la madre y la niña estarán comunicadas, a través de las palabras, gestos y miradas. Si la niña siente que no tiene la atención necesaria de la madre, se volverá más insistente; y viceversa. Al llegar a cierta distancia, la pequeña regresará por sí sola; a esto se le llama distancia de seguridad. En cambio, si la madre siente que su hija se ha alejado demasiado procurará que regrese; a esto también se le llama distancia de seguridad (de la madre, aclararía yo).

Pero ¿qué pasa si la niña no regresa? La madre acortará la distancia de seguridad de la niña acercándose a ella; tal vez no llegue a su lado, pero se mantendrá cerca de su hija. Al acortar esa distancia, la pequeña tendrá un nuevo rango para alejarse pues aún se siente segura, está nuevamente cerca de su base. En algunos casos, cuando el margen de seguridad del niño es mayor que el de la madre puede producirse una persecución un poco cómica. Así, igualita a la escena del domingo en el centro comercial que les contaba más arriba.

CUANDO SE ALEJA MÁS PORQUE NOS HEMOS ACERCADO, NO NOS ESTÁ TOMANDO EL PELO, SINO DEMOSTRÁNDONOS SU CONFIANZA.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Jueves trovero: Abrázame



No hay mucho que decir de esta canción escrita por un gran ser humano. Sólo escúchenla y saquen sus propias conclusiones.

Conocí a Fer hace tiempo y le perdí la pista años atrás. ¡Qué lástima porque es un excelente cantautor! Considero una lástima no encontrar información de él en la red; pero prometo hacer una búsqueda más profunda para que lo conozcan más. Desconozco quién es el chico que canta en el video que les comparto, pero me pareció una versión muy cercana a la forma en que la cantaba en vivo el autor.



Abrázame
Autor: Fernando Balcázar

Abrázame
que en esta noche no consigo
dejar de temblar de frío
que ya basta del castigo
de estar sin tu corazón.

Abrázame
que nunca supe acostumbrarme
a los suéteres de estambre
que no sé cómo taparme
sin tus manos, sin tu piel.

Abrázame
que tengo frío
que estoy vencido
que estoy cansado y herido
que no importa si me dices
que he perdido, ya lo sé.

Abrázame
que no sé cómo sostenerme
sin tus brazos, sin tu vientre
sin tu risa de repente
sin esa mirada ausente
sin tu mano al caminar.

Abrázame.


 

Jueves Trovero” es una iniciativa creada por Edna de Mariposas y Serpientes cuyo objetivo es compartir una canción que tenga un significado especial en nuestra vida. 

Para participar sólo debes publicar los días jueves la letra de una canción con alguna foto del artista; o mejor aún, un vídeo de la misma. Luego, no olvides enlazar tu blog en el linky que está debajo. Finalmente, no olvides pasearte por los blogs amigos y dejar algún comentario sobre sus aportaciones.

… Y que la música siga acompañando tu vida!

 

Nota: Las canciones compartidas no forzosamente pertenecen al género musical antes mencionado. Lo importante de la iniciativa es que sean canciones trascendentes en la vida de quien las comparte.

1. Mariposas y serpientes  6. 30inLove  
2. Mariposas y serpientes: Las Reglas  7. Montse  
3. Hoy en mi ventana  8. Ana Laura de Romero  
4. mujerymama.blogspot.com  9. El diario de la Negra Flor  
5. PinkGuayoyo  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

get the InLinkz code

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Mis pequeñitos también quieren su potty…



Recuerdan que en nuestro entorno hay mucha prisa porque Lalo ya vaya solito al baño? Pues bien, platicando con mi mamá sobre el tema tuvimos alguna fricción. Después, ella me escribió un correo electrónico en el que me decía que había investigado y que yo no estaba equivocada. Mi hijo está en una edad “normal” para dejar el pañal. Y bueno, en su correo me compartió parte de la información que ella encontró.  De la información que me compartió, ya mucha la había leído en distintos foros, blogs de crianza respetuosa, platicado con otras mamis. Pero hubo una cosita que llamó mi atención, porque no la había escuchado antes.
 
Me queda muy claro que el gran paso se facilita mucho si los peques se sienten familiarizados con el baño; si se les permite observar cómo lo hace mamá y/o papá. Cuando van a la guardería, ven a sus compañeritos hacerlo y eventualmente, querrán imitarlos hasta lograr hacerlo ellos también.  Pero ¿qué más se puede hacer en casa si el peque no va a la guardería? Pues apoyarse con sus juguetes.

Si tu niño tiene un muñequito o animalito de peluche favorito, puedes usarlo para hacer demostraciones. La mayoría de los niños gozan viendo a sus "amiguitos" ir al baño, y puede que aprendan más así que escuchando tus instrucciones de cómo deben hacerlo. Algunos padres hasta fabrican un inodoro de juguete (una cajita, un botecito vacío de yogurt) para el muñeco o animalito favorito del niño, para que así los dos puedan sentarse lado a lado mientras aprenden (Fuente: Baby Center).

Eduardo en los últimos días ha mostrado un poco más de interés en el baño, pone énfasis en que su pañal necesita un cambio. Ayer en la mañanita le dije que iba al baño a hacer pipí y, como otras veces, me dijo “yo voy contigo… y mi osito también”. Y fue ahí donde todo me hizo click. De inmediato, me senté en la taza, a Lalo en su potty y le dije “tu osito no tiene bañito, ¿quieres que le hagamos uno?”. Contento e ilusionado con la idea me dijo enseguida que sí, que su osito también quería hacer pipí y popó en su potty.

Ayer vimos qué teníamos en casa e hicimos una lista de lo que nos faltaba y hoy pusimos en marcha el gran proyecto: Potty para mis pequeñitos, que es como Lalo le dice a sus muñecos.

Como nosotros nos divertimos mucho haciéndolo y estoy segura que nos será de mucha utilidad, aquí les dejo la lista de materiales y el procedimiento que nosotros seguimos para esta actividad.

Materiales:
  • Caja chica
  • Marcador
  • Molde redondo (plato, tupper o cualquier otro objeto)
  • Cutter o tijeras
  • Papel para regalo (que lo escoja tu hij@)
  • Pegamento blanco o transparente
  • Pincel
  • Plástico cristal (con el que se forran los libros de los peques)
  • Diurex

Procedimiento:
 
  1. En la cara superior de la caja dibujar un círculo con el marcador ayudándose del molde redondo.
  2. Cortar el círculo marcado con el cutter.
  3. Es conveniente involucrar al pequeño  en las cosas que no requieran cortar.
  4. Extender el papel para regalo y cortar un cuadro un poco más grande que el tamaño de la cara superior.
  5. Dibujar nuevamente un círculo con el marcador y el molde, esta vez en el papel para regalo.
  6. Cortar y verificar que haya quedado del mismo tamaño que en la caja.
  7. Con ayuda del pincel, barnizar la cara superior de la caja.
  8. Pegar cuidadosamente el papel en la caja, asegurándose que ambos cortes coincidan. Repetir paso 7 y 8 en las demás caras de la caja.
  9. Cortar el plástico cristal de tal manera que alcance a cubrir la totalidad de la caja.
  10. En el área circular, realizar varios cortes hacia el centro y pegarlos hacia el interior.
  11. Listo! Juntos lleven el potty al baño y pónganlo junto al de su peque.
¡¡¡A estrenar!!!
 
 





Miércoles mudo: Mucho que decir...

... y la inspiración que no llega!!!

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Anna Gut  19. Sleeping Sound  
2. PinkGuayoyo  20. Nuestras Aventuras en Casa  
3. Ana Laura..::Feliz Cumpleaños::..  21. Mami Kanguro, naturalmente protegidos  
4. Amo Ser "Mamá"  22. Mommy Bitacora  
5. P-ART-Y: Co-pilot moo moo  23. Mariposas y serpientes  
6. La Mamá de Nicolás  24. Mami Libélula  
7. Mi Bebé Koala  25. faznha  
8. Esmeraldas Colombianas  26. Laura y bebé  
9. Mari  27. Leito - Bienvenida primavera  
10. Mummy's Busy World  28. Mami Holística y Genial-Se viene la Lluvia!  
11. Con Ojos De Madre  29. Carrusel de Sofía  
12. ESPERANDO A ISABEL  30. Swag Disney Social Media  
13. Beatriz de Echeverria  31. Casazoo  
14. NUTRICAMPEONES  32. Mamá Moderna  
15. Soy Mamá Blog  33. Chilena en NY. Super tarde pero llegué  
16. Biencriando  34. Maternarte - Técnico Sonidista  
17. Naturalmente Mamá  35. Mamá con instintos naturales  
18. Mommyhoos'd Diary  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

jueves, 15 de septiembre de 2011

Jueves trovero: México en la piel








Estamos celebrando la Independencia de México y creo que aún estamos muy lejos de ser realmente libres. El camino aún es largo; un camino hacia la educación de calidad, la formación en los valores, el respeto al prójimo y no sólo la tolerancia. 

De lo que no me queda la menor duda es que México es un país hermoso. Estamos rodeados de paisajes hermosos que nos regala la gran biodiversidad que hay en estas tierras; contamos con gente buena que está dispuesta a seguir luchando por la verdadera libertad.



México en la piel
Autor: Fernando Herrera

Como una mirada hecha en Sonora
vestida con el mar de Cozumel
con el color del sol por todo el cuerpo
así se lleva México en la piel.

Como el buen tequila hecho en Arandas
o toda la miel de Yucatán
y en Aguascalientes deshiladas
o lana tejida en Teotitlán.

Así se siente México, así se siente México
así como unos labios por la piel
así te envuelve México, así te sabe México
así se lleva México en la piel.

Como ver la sierra de Chihuahua
o la artesanía en San Miguel
como ver de arriba la Quebrada
así se lleva México en la piel.

Como hablar Tarasco o Zapoteco
o decir Bazasiachic Tzin Tzun Tzan
Matanchen Janitzio o Lambitieco,
Xcaret, Tlapax, Tenochtitlán.

Así se siente México, así se siente México
así como unos labios por la piel
así te envuelve México, así te sabe México
así se lleva México en la piel.

Como un buen sarape de Saltillo
como bienvenida en Veracruz
con la emoción de un beso frente a frente
así se lleva México en la piel.

Como descubrir el chocolate
o acompañar el humo con café
comer nopal, frijoles y aguacate
y que lo sepa hacer una mujer.

Así se siente México, así se siente México
así como unos labios por la piel
así te envuelve México, así te sabe México
así se lleva México en la piel.

Así se lleva México en la piel
Así se lleva México
en la piel.

Les dejo la página de Chicharra Music por si les apetece conocer un poco más: http://www.chicharramusic.com/
 
-
Nota aclaratoria: Es posible que hayan escuchado otras versiones de esta canción. Por ejemplo, la que interpreta Luis Miguel y cuya autoría es de José Manuel Fernández. Aquí se presentó la versión original que se ha presentado desde hace muchos años por Los Cantores de Xcaret.


 

Jueves Trovero” es una iniciativa creada por Edna de Mariposas y Serpientes cuyo objetivo es compartir una canción que tenga un significado especial en nuestra vida. 

Para participar sólo debes publicar los días jueves la letra de una canción con alguna foto del artista; o mejor aún, un vídeo de la misma. Luego, no olvides enlazar tu blog en el linky que está debajo. Finalmente, no olvides pasearte por los blogs amigos y dejar algún comentario sobre sus aportaciones.

… Y que la música siga acompañando tu vida!

 

Nota: Las canciones compartidas no forzosamente pertenecen al género musical antes mencionado. Lo importante de la iniciativa es que sean canciones trascendentes en la vida de quien las comparte.

1. Mariposas y serpientes  3. mujerymama.blogspot.com  
2. Mariposas y serpientes - Las Reglas  4. Diario de la Negra Flor  

(Cannot add links: Registration/trial expired)
get the InLinkz code

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Miércoles Mudo: Sexy mom

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Mariposas y serpientes  24. Mami Libélula  
2. SpanglishBaby  25. Mi dia a dia * tamales  
3. Parece que fue ayer...  26. La Mamá de Nicolás  
4. PinkGuayoyo  27. Carrusel de Sofía  
5. Naturalmente Mamá  28. Campos de AGAVE  
6. Mi Bebé Koala  29. La Alcoba de Blanca  
7. La Familia Cool  30. Cocinando Tentaciones  
8. Agarro, tiro, DISFRUTO! (MaternArte)  31. Amo Ser "Mamá"  
9. Ana Laura ..::Leyendo::..  32. Olga Velez  
10. P-ART-Y: The name says it all  33. ESPERANDO A ISABEL  
11. Nutricampeones  34. Casazoo  
12. Mari  35. crochetLorena  
13. faznha  36. Leito - Diciochera  
14. Mummy's Busy World  37. Biencriando  
15. theGeekInMe  38. Chantilly Patiño  
16. Lola  39. Mommy Bitacora  
17. The B3 blog  40. Imaginar Sonrisas  
18. Logos y Filias  41. Sweet Dreams - MamiTalks  
19. Soy Mama Blog  42. El Baúl de Chimos  
20. Mommyhood's Diary  43. Mamushka Julie - MM: Orgullo  
21. The McCormack Spot  44. Ezzy Guerrero-Languzzi  
22. Mami Kanguro, naturalmente protegidos  45. Mamá Ecológica  
23. ¡Así se secan los platos!  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 12 de septiembre de 2011

Lunes Sin Carne: Mi experiencia


Desde siempre me ha gustado cocinar; y nunca he sido de seguir las recetas al pie de la letra. Vamos, no es malo tener una base, pero me encanta desarrollar mi creatividad culinaria con los ingredientes que tengo en casa.  Además, no me gusta ir mucho al supermercado así que prefiero hacer compras lo más completas cada quincena y evitar ir cada semana. Por lo que si no tengo determinado ingrediente en una receta, fácilmente busco en mi alacena con qué puedo sustituirlo. 

Hace ya algunos meses conocí virtualmente a Ana y su blog Fácil de digerir. Ahí leí sobre una iniciativa súper interesante que trata de hacer conciencia absoluta de nuestro cuerpo y la forma en la que nos relacionamos con la comida. Obviamente me refiero al Lunes Sin Carne. Todo inició en Estados Unidos como una campaña alimentaria durante la Primera Guerra Mundial; en 2003 resurgió con mucha fuerza, hasta convertirse en un movimiento global.

De inicio me pareció completamente absurdo e irracional dejar de comer cualquier tipo de carne, aunque fuera un solo día. ¿Qué iba a comer entonces? Seguramente pura lechuga, no? Ni loca me podría unir a semejante tontería; así que hasta ahí quedo la cosa. 

No quiero que amanezca






No quiero que amanezca, pues inicia la semana y con ello el que el papá de Eduardo esté ausente casi todo el día por su trabajo. 


A diario, al despertar mi pequeño pregunta dónde está su papá. Le digo que ha ido a trabajar y ahí comienza su sufrimiento. Si logra despertarse antes de que él se haya marchado, no lo quiere soltar; le dice que ya otros días ha trabajado, que por favor no se vaya... Y por más que papi desea quedarse, llega la hora en que se tiene que ir... Y con eso, llega el llanto de mi pequeño! 

Por favor, esta vez... No quiero que amanezca! No quiero verlo llorar...

jueves, 8 de septiembre de 2011

Jueves trovero: La lluvia nunca vuelve hacia arriba



La lluvia nunca vuelve hacia arriba es, en mi opinión, una canción sumamente divertida (no se diga el vídeo) y con alto grado de verdad. La vida es una sola y estamos aquí para disfrutarla; para aprovechar cada oportunidad que se nos presente y nos lleve a ser mejores seres humanos. 
 
Habemos muchos que dejamos las cosas para luego, cuando tengamos tiempo, pero “el tiempo corre y luego es ave perdida”. 



 La lluvia nunca vuelve hacia arriba
Autor: Pedro Guerra

Aunque el mar vuelve nunca es el mismo mar
la tierra nos devuelve otro sol cuando gira
y todo tiende a huir y vuelve a empezar
y cambia de impresión cada vez que respira
y nadie sabe si esta vez es la vez
y todo lo que un día ocurrió se termina
y casi siempre todos quieren correr
pero hay que estar atento porque el mar se vacía
la lluvia nunca vuelve hacia arriba.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Miércoles mudo: A dormir!



Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. faznha  18. PinkGuayoyo  
2. Naturalmente Mamá  19. Mamá en Casa- Anhelo  
3. Ana Laura.:No está muerto:.  20. 100% Mamá  
4. Casazoo  21. ESPERANDO A ISABEL  
5. NUTRICAMPEONES  22. Mami Libélula - Zoo  
6. La Mamá de Nicolás  23. ¡Ya están creciendo! Mamá XXI  
7. Una Colombiana en California-Miss Colombia  24. Ezzy Guerrero-Languzzi  
8. La Familia Cool  25. Sus hijos se pasan a sus camas en medio de la noche?  
9. Mama Orquesta  26. Mami Holística y Genial-Empezo el colegio y las tareas en casa!  
10. Nuestras Aventuras en Casa ♥  27. Mami Kanguro, naturalmente protegidos  
11. Imaginar Sonrisas  28. Mamá También Sabe... Ipad2  
12. theGeekInMe  29. AliciaVlogTV  
13. mari  30. Janett-Cocinando Tentaciones  
14. Soy Mamá Blog  31. Creciendo con Ale  
15. Mi dia a dia * Manejando  32. Mariposas y serpientes  
16. Carrusel de Sofía  33. Mi Bebe Koala  
17. MaternArte  34. Biencriando  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

martes, 6 de septiembre de 2011

De mil amores


En esta ocasión, me uno a la iniciativa De mil amores de Sarai Llamas; quien comenta en su blog:    
Porque muchas veces los padres que optamos por criar en el respeto a nuestros hijos no nos sentimos respetados y se nos juzga demasiado a la ligera. Se nos acusa de “mal criar” y de “viciar” a los niños, cuando lo que hacemos es preocuparnos por su educación y por su futuro. 


La iniciativa De mil amores busca llegar a 1,000 fotos pro crianza con apego (si conseguimos más mucho mejor): dando el pecho, practicando el colecho, porteando… amando. Estas fotos serán publicadas en este blog con el fin de crear una gran galería internacional de Crianza. Juntos lanzaremos el mensaje de que somos cada vez más los que nos decidimos a crecer a nuestros hijos de un modo respetuoso. Y como una imagen vale más que mil palabras, mil imágenes equivalen a un millón de palabras…
Si deseas saber más de la iniciativa te invito a visitar el blog, y en específico su Presentación.



¡Me declaro culpable!

Fui la mujer más feliz del mundo (no es una exageración, se los juro que no) cuando supe que estaba embarazada. 



Creo que como la mayoría de mi generación, viví engañada con respecto al embarazo, parto,  posparto, lactancia y crianza. Mi madre nos tuvo a mi hermano y a mí por cesárea; ella tuvo un accidente de joven con doble fractura de pelvis y creo que por eso le dijeron que no podía tener a mi hermano y posteriormente a mí más que con cesárea. Si bien ella nos alimentó con leche materna, dudo que fuera a demanda y/o prolongada. El modelo de crianza fue totalmente conductista y hasta autoritario. No lo voy a negar, por muchos años renegué, pero ahora me doy cuenta que no debo juzgar a mis padres, yo estoy segura que todo lo que hicieron fue pensando en darme lo mejor y creyendo que era su mejor opción.


Crecí teniendo miedo al parto. Como lo he dicho, mi mamá nos tuvo por cesárea; mi cuñada tuvo a mi sobrina por cesárea y mis amigas aún no tienen hijos. Los medios de (des)información pintan la mayoría de los partos como algo muy doloroso, casi imposible de soportar, a las mujeres muriendo por parir, etc… ¿y así, quién no va a tener miedo de dar a luz? Es decir, a mi alrededor no había información de primera mano sobre el parto. Por idiota (porque no hay otra forma de llamarme) pensé casi toda mi vida que lo más fácil y seguro sería que cuando me tocara traer un bebé al mundo fuera por cesárea. Ya embarazada, mi ginecóloga exploraba la posibilidad del parto y yo para mis adentros decía “ni loca”. En el sexto mes comencé a tener presión arterial alta y de ahí se abrió la posibilidad de que fuera por cesárea. Y pasaron los meses y la presión seguía alta, así que finalmente, Eduardo nació por cesárea.


Finalmente, decidí ignorar lo mucho o poco que me habían dicho sobre crianza y maternidad y seguir mi instinto maternal. Dejé de escuchar consejos no pedidos y opiniones emitidas a la ligera para escuchar algo mucho más intenso y profundo: las necesidades y tiempos de mi hijo.  Fue entonces que encontré que criar desde el apego me funciona a mí, a mi pareja; pero por sobre todo, a mi hijo. 

Si quieres ver mi participación en De Mil Amores; haz click aquí.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...